Adiós al sol: así será el clima esta semana en México según el SMN
Descubre qué estados de México serán afectados por las fuertes lluvias del 8 al 11 de mayo del 2025.


Se aproxima la temporada de ciclones, lluvias torrenciales y vientos superiores a los 100km/h en la República Mexicana, con motivo de la temporada de huracanes 2025 que inicia el próximo 15 de mayo. En AS México conoce cómo estará el pronóstico del clima para los próximos días e identifica las zonas que se despedirán del calor.
Este será el pronóstico del clima en México del 8 al 11 de mayo
El Centro Nacional de Huracanes de Miami (NHC, por sus siglas en inglés) reveló que en México se espera la llegada de 36 eventos ciclónicos con motivo de la temporada de huracanas 2025, de los cuales 19 se desarrollarán en el Océano Pacífico y 17 en el Atlántico. Las fechas clave de estos fenómenos meteorológicos son:
- Océano Pacífico - el inicio de la temporada de ciclones es el 15 de mayo.
- Océano Atlántico - el inicio de la temporada de ciclones es para el 1 de junio.
- Fin de temporada de ciclones - 30 de noviembre del 2025.
¡No olvides el paraguas! Estos estados tendrán pronostico de lluvias
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que con motivo de los efectos del Frente Frío 42, una nueva masa de aire frío, así como corrientes en chorro polar y subtropical en varias entidades mexicanas se esperan vientos y lluvias para los siguientes días de esta primera semana de mayo del 2025. Las zonas en las que se registrarán vientos altos son:
- Chihuahua - vientos de 60 a 80 km/h
- Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas - 50 a 70 km/h
- Durango y San Luis Potosí - 50 a 70 km/h

¡Atención habitantes! Las personas que radican en estos estados se verán afectados por lluvias intensas hasta precipitaciones aisladas:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nuevo León y Tamaulipas.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Guanajuato, Estado de México y Tlaxcala.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango, Zacatecas, Michoacán y Quintana Roo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Se acabó la paz?: todo lo que debes saber sobre la temporada de huracanes este año en México
¡El calor no se irá! Pese a las lluvias, las altas temperaturas incrementarán
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que de mayo a finales de julio en México se espera un incremento en las temperaturas, en algunas regiones del centro del país podrían sentir hasta los 32°, mientras que las entidades del norte rebasarían los 40°. Para esta semana te dejamos el listado de estados donde hará mucho calor, de acuerdo con la autoridad meteorológica:
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Sinaloa (norte y centro), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Chiapas y Quintana Roo.
- Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Ciudad de México y Tlaxcala.
Se mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso sobre el territorio mexicano, prevaleciendo la #OndaDeCalor en 21 entidades de #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 7, 2025
Puedes consultar el #Pronóstico completo en ⬇️https://t.co/9TaD34fWfC pic.twitter.com/eCpF9wfwKA
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos