Así es la rara moneda de la Batalla de Puebla por la que pagan hasta 1 millón de pesos
Descubre cómo es la rara moneda de 10 pesos que conmemora la Batalla de Puebla y que vale hasta 1 millón de pesos.


A propósito del 163 Aniversario de la Batalla de Puebla que se conmemora este 5 de mayo del 2025, en AS México descubre cómo es la rara moneda mexicana por la que pagan hasta 1 millón de pesos y enmarca este acontecimiento histórico protagonizado por las fuerzas mexicanas y francesas.
Así es la rara moneda mexicana por la que pagan hasta 1 millón de pesos
El Banco de México (Banxico) emitió en el año 2012 una moneda conmemorativa con valor de 10 pesos, para dignificar la resistencia, patriotismo y determinación por los hechos de la Batalla de Puebla, donde el general Ignacio Zaragoza, fue la figura comandante del Ejército de Oriente.

La moneda conmemorativa de 10 pesos, vio la luz el 8 de septiembre del 2012, pertenece a la familia C, en su anverso se puede ver el Escudo Nacional, acompañado por la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. En el reverso se visualiza el retrato del general Ignacio Zaragoza y detrás de él se escenifica la lucha entre mexicanos e invasores, con los fuertes de Loreto y Guadalupe al fondo.
Las otras características de la moneda de 10 pesos son:
- Lleva la leyenda de 150 Aniversario de la Batalla de Puebla / 5 de mayo.
- Se leen los años “1862 y 2012”; la primera es la fecha del acontecimiento histórico y la segunda cuando fue emitida.
- Del otro lado, se puede observar el círculo de la Piedra del Sol que representa a Tonatiuh con la máscara de fuego.
- Se observa la leyenda “10” flanqueados por el glifo Ollín (relativo al movimiento y al quinto sol).

La moneda conmemorativa de la Batalla de Puebla emitida en 2012, tiene un diámetro de 28mm, es de forma circular, pesa 10.329 gramos. Contiene 65% de cobre, 10% de níquel, y 25% de zinc, además su anillo perimétrico es de bronce-aluminio.
¿Cuándo dinero te pueden dar por la moneda conmemorativa de la Batalla de Puebla?
Los amantes de la numismática informan que esta moneda conmemorativa ha incrementado su valor con el paso de los años, aunque su valor para la adquisición de alguna compra es de 10 pesos, los coleccionistas pueden comprarla hasta por 1 millón de pesos, dependerá de su rareza, imperfecciones y otros elementos a analizar.
TE PUEDE INTERESAR: Desfile del 5 de mayo en Puebla: horario, ruta, calles cerradas y alternativas viales

¿Dónde se pueden vender las monedas mexicanas?
La IA de Google revela que los sitios más seguros para comprar o vender las monedas son en las siguientes plataformas en línea.
- Mercado Libre: Es una plataforma popular en México para comprar y vender artículos de segunda mano, incluyendo monedas antiguas. Puedes crear una publicación con fotos de alta calidad y una descripción detallada de tu moneda.
- eBay: Es otra plataforma global para la venta de artículos de colección. Tiene una gran base de usuarios y puede ser una buena opción para llegar a coleccionistas de todo el mundo.
- Grupos de Facebook: Existen grupos dedicados a la numismática en México donde puedes publicar tu moneda y contactar con posibles compradores.
- Sitios especializados en numismática: Hay sitios web y tiendas en línea especializadas en la compra y venta de monedas antiguas. Investiga algunas opciones y contacta con ellos para ver si están interesados en tu moneda.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos