Tendencias

Este fenómeno llegaría a México y aumentaría mucho la posibilidad de tromba marina: alerta máxima

¡Atención mexicanos! El frente frío 37 es un fenómeno meteorológico que aumentará la posibilidad de trombas marinas en algunas regiones; aquí el pronóstico.

Este fenómeno llegaría a México y aumentaría mucho la posibilidad de tromba marina: alerta máxima
Foto:Servicio Meteorológico Nacional
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Autoridades mexicanas emitieron un aviso meteorológico en el que adelantaron que previo a la llegada de la temporada de altas temperaturas se desarrollará un fenómeno que aumentará el desarrollo de trombas marinas en playas, así como bajas temperaturas al amanecer, en AS México te contamos.

Este fenómeno llegaría a México y aumentaría la posibilidad de trombas marinas

¡Atención mexicanos! El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que para los próximos días prevalecerán los efectos del Frente Frío 37 que provocará lluvias, frío y traerá el arribo de un Evento de Norte que cambiará las temperaturas en algunas regiones del país. Este sistema se estará desplazando sobre el sureste y oriente del territorio mexicano, provocando precipitaciones pluviales para las siguientes entidades:

  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Campeche
  • Puebla
  • Hidalgo
  • Yucatán
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Durango
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Quintana Roo

En el aviso meteorológico se detalla que en las regiones de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, los habitantes sentirán un drástico cambio de temperaturas, ya que se pronostica la caída de aguanieve o nueve en varios municipios y colonias.

TE PUEDE INTERESAR: Los peligros del Polvo del Sahara: qué es, efectos en la salud y recomendaciones de expertos

El Frente Frío 37 estará acompañado por un Evento de Norte que se instalará en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán, el Istmo y Golfo de Tehuantepec; los habitantes que se encuentren en estas regiones se verán afectados con un ambiente frío a muy frío, principalmente durante la mañana y noche. Asimismo, las entidades que se localizan sobre el norte, noreste, oriente y centro del país también sentirán los estragos de éstos efectos.

Este fenómeno llegaría a México y aumentaría mucho la posibilidad de tromba marina: alerta máxima
Mario Guerrero

¡Las buenas noticias! El Servicio Meteorológico Nacional informa que en pocos días los efectos del Frente Frío 37 dejarán de afectar al territorio nacional, mientras que la masa de aire frío asociada comenzará a modificar sus características térmicas. El ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, aunado a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera incrementará la probabilidad de lluvias en Tlaxcala y Puebla. Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso, durante la tarde, con escaso potencial de lluvia en el noroeste, occidente y sur de México.

Lluvias y mucho frío para estas entidades del territorio nacional

Noticias relacionadas

Las autoridades meteorológicas informaron que las lluvias intensas y bajas temperaturas seguirán para los siguientes días, por lo que, estas son las previsiones a tomar en cuenta:

  • Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz, Oaxaca y Yucatán.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Zacatecas.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Nuevo León (sur), San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California, Coahuila (sur), Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad

OSZAR »