NAVIDAD 2023

Inicia Maratón Guadalupe- Reyes: qué es, cuánto dura y fechas clave

El Maratón Guadalupe- Reyes inicia el 12 de diciembre del 2023 y finaliza el 6 de enero del 2024 con el Día de los Reyes Magos.

Inicia Maratón Guadalupe- Reyes: qué es, cuánto dura y fechas clave
Foto: Cortesía | Google
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
MÉXICO Actualizado a

¡El Maratón Guadalupe- Reyes ya comenzó! Con las tradicionales mañanitas a la ‘Morenita del Tepeyac’ en la Basílica de Guadalupe, se inauguró una de las temporadas que engloban fiestas y celebraciones por la Navidad y la espera del Año Nuevo. En AS México te contamos los detalles.

¿Qué es el Maratón Guadalupe-Reyes?

El Maratón Guadalupe- Reyes es un periodo de 27 días en los que las familias mexicanas acostumbran a realizar posadas, fiestas, preparar comida típica de temporada como el ponche de frutas, se preparan para despedir el año viejo y pedir un mejor 2024 lleno de nuevas metas, continuidad de procesos y mucha salud.

TE PUEDE INTERESAR: Posadas navideñas en México 2023: ¿cuál es el significado de las piñatas y cómo se llenan?

¿Cuánto dura el Maratón Guadalupe- Reyes?

La duración de esta temporada decembrina tiene una duración de 27 días, inicia el 12 de diciembre tras la conmemoración a la Virgen de Guadalupe y finaliza el 6 de enero con el Día de los Reyes Magos. Las autoridades de seguridad de las 32 entidades del país también acostumbran a activar un operativo de seguridad para salvaguardar la integridad de las personas durante las fiestas y celebraciones.

Inicia Maratón Guadalupe- Reyes: qué es, cuánto dura y fechas clave
Foto: Cortesía | Google

¿Cuáles son las primeras fiestas del Guadalupe- Reyes?

En México la primera gran celebración que inaugura esta temporada es el aniversario de la Virgen de Guadalupe, y es en la Basílica de Guadalupe ubicada en la Ciudad de México donde se lleva a cabo la máxima celebración pues las y los peregrinos viajan varios kilómetros para llegar al recinto católico a agradecer o cumplir con sus mandas.

TE PUEDE INTERESAR: Posadas navideñas 2023: origen, significado, cuántas son y qué se hace

Noticias relacionadas

Posteriormente se da pie a nueve días de posadas navideñas, mismas que se festejan del 16 al 24 de diciembre. El significado de las posadas navideñas va más allá de convivir en familia o con amigos, tiene una relación directa con la iglesia católica y los feligreses, toda vez, que representa el viaje que hizo la Sagrada Familia conformada por María y José a Belén, ya que huían de Herodes, un personaje bíblico que los estaba buscando para hacerle año a Jesús.

Fechas clave del Guadalupe - Reyes

  • 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe.
  • 16 al 24 de diciembre: nueve posadas.
  • 24 de diciembre: Nochebuena.
  • 25 de diciembre: Navidad.
  • 28 de diciembre: Día de los Santos Inocentes.
  • 31 de diciembre: Año Viejo.
  • 1 de enero 2024: Año Nuevo.
  • 6 de enero 2024: Día de los Reyes Magos

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

OSZAR »