Ley 97 del IMSS, la nueva forma de jubilarse en México: modalidades, requisitos y a qué edad puedo obtenerla
Conoce todo sobre la Ley 97 del IMSS, sus modalidades y la edad en que podrás obtenerla para jubilarte en México.


¡Atención mexicanos! La nueva forma de jubilarse en México será mediante la Ley 97 del IMSS, esquema que contempla un nuevo modelo a través de cuentas individuales para el retiro próximo de millones de personas. En AS México te contamos de qué se trata.
Ley 97 del IMSS, la nueva forma de jubilarse en México
Luego de que se diera a conocer el año oficial en que los mexicanos ya no recibirán pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se ha confirmado que la nueva forma de obtener un beneficio para el retiro será por la Ley 97, que refiere al Régimen de la Ley del Seguro Social de 1997.
¡Importante! La Ley 97 del IMSS aplica para todos aquellos trabajadores que comenzaron a cotizar ante este instituto a partir del 1 de julio de 1997. Este sistema de pensiones se centra en las cuentas individuales administradas por las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE), es decir, que ahora se deberá generar un ahorro a través de una “cuenta afore”, que entre más rápido la abras, mayor posibilidades tendrás de obtener un poco más de dinero para cuando te encuentres en la tercera edad. Las tres principales características del Afore son:
- Las aportaciones del trabajador, el empleador y el gobierno se depositan en una cuenta individual a nombre del trabajador.
- El saldo de esta cuenta genera rendimientos a lo largo de la vida laboral del trabajador.
- Al momento del retiro, el trabajador puede elegir entre diferentes modalidades de pensión que se financian con el saldo acumulado en su cuenta.
TE PUEDE INTERESAR: Estas son las formas de jubilarse en México por el IMSS; requisitos, edad mínima, Ley 97 y Ley 73

Estas son las modalidades de la Ley 97 del IMSS
El IMSS revela que los mexicanos que comenzaron a cotizar después del 1 de julio de 1997, pertenecen a la Ley 97 y pueden optar por tres distintas modalidades de retiro, las cuales son:
- Renta Vitalicia: El trabajador contrata una pensión de por vida con una aseguradora. El monto de la pensión se calcula con base en el saldo de su cuenta y se actualiza anualmente según la inflación.
- Retiro Programado: El trabajador retira periódicamente fondos de su cuenta de Afore. El monto de cada retiro se calcula considerando el saldo de la cuenta, los rendimientos esperados y la esperanza de vida del pensionado.
- Pensión Mínima Garantizada: Si el saldo en la cuenta del trabajador no es suficiente para contratar una renta vitalicia o un retiro programado que alcance un monto mínimo establecido por el gobierno federal, éste complementa los recursos para garantizar dicha pensión mínima.
Requisitos y a qué edad se puede obtener una pensión por la Ley 97
El IMSS específica que hasta este 2025, los principales requisitos que se necesitan para comenzar el trámite de jubilación por la Ley 97 son:
- Edad: Tener 60 años cumplidos para la pensión por cesantía en edad avanzada o 65 años para la pensión por vejez.
- Cotizaciones: Haber cotizado un número mínimo de semanas, que ha ido incrementándose gradualmente. Para 2025, el mínimo requerido es de 850 semanas cotizadas. ¡Ojo! Este número seguirá aumentando hasta llegar a 1,000 semanas en 2031.
- Baja: Estar dado de baja del régimen obligatorio del Seguro Social.
- Actualización: Tener actualizado el Expediente de Identificación del Trabajador en la Afore.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos