Lluvia de estrellas Eta Acuáridas de mayo 2025: cuándo son, a qué hora y cómo ver desde México
El 5 y 6 de mayo del 2025 se podrá ver desde México la lluvia de estrellas Eta Acuáridas; el cielo se verá impresionante.


En mayo se podrá apreciar una de las más impactantes lluvias de estrellas que iluminarán el cielo terrestre por varios días, en AS México te contamos la fecha en que sucederá su punto más alto y todos los detalles de este evento que emociona a miles de amantes astronómicos.
Así es el origen de la Lluvia de Estrellas Eta Acuáridas
El origen de la Lluvia de Estrellas Acuáridas, data de 1986, fecha en que expertos en la materia la descubrieron. El dato curioso es que se le relaciona con el el cometa 1P/Halley, que data de hace miles de años que pasó cerca de la Tierra.
La Lluvia de Estrellas Acuáridas que se registrará en próximos días se podrán ver 40 cometas por hora a una velocidad aproximada de 66 kilómetros por segundo, por lo que promete ser un espectáculo totalmente único.

¡El dato! De acuerdo con la NASA, los cometas Acuáridasd son estrellas fugaces que son observables desde la Tierra, cuando estas pasan muy cerca de la atmósfera. El origen de su nombre radica de la estrella ‘Eta Aquarii’, que expertos han confirmado su ubicación a 184 años luz del Sistema Solar en la constelación Acuario.
TE PUEDE INTERESAR: Llegan las Líridas a México: las mejores fechas para ver la lluvia de estrellas
¿Cuándo y a qué hora ver la Lluvia de estrellas Eta Acuáridas?
Los amantes de los fenómenos astronómicos podrán apreciar la lluvia de estrellas Eta Acuáridas del 19 de abril al 28 de mayo del 2025, pero anótalo muy bien en tu agenda porque los días en que tendrán su pico máximo serán entre la noche del lunes 5 y madrugada del martes 6 de mayo. La mejor hora para apreciar este evento será a las 4:00 de la madrugada, así que tendrás que despertarte antes de que salga el Sol para presenciar este fenómeno.

¿Cómo ver desde México la lluvia de estrellas Eta Acuáridas?
¡Toma nota! Porque todos los amantes de los fenómenos astronómicos podrán apreciar la lluvia de estrellas Eta Acuáridas desde cualquier lugar de México, y podrán ver este evento a simple vista, sin necesidad de lentes para proteger la vista. Es importante considerar que para lograr una mejor apreciación, será mejor observarlo en un espacio totalmente despejado, que el clima sea con cielo despejado y sin nublados, lejos de las grandes ciudades o que no exista contaminación que impida ver el cielo.
Estos son los otros eventos astronómicos para mayo del 2025
- Luna muy cerca de Marte - entre el 3 y 4 de mayo se registrará este evento, junto con un cúmulo estelar del Pesebre en la constelación de Cáncer.
- Alineación de la Luna con Saturno - al amanecer del 22 y 23 de mayo se podrá ver este evento, el cual también estará alineado con Neptuno y Venus en la constelación de Piscis.
- Conjunción entre Júpiter y la Luna - el 28 de mayo se registrará este especial momento.
- El cometa C/2025 F2 (SWAN) - aunque aún es incierta la fecha exacta, en mayo este cometa podría sorprender a la Tierra con su aparición.
Este mes trae espectáculos celestes fascinantes. 🤩
— Universum Museo (@UniversumMuseo) May 2, 2025
Aquí algunos de los eventos más destacados: 👇😮#TuUniversum pic.twitter.com/MGy7RehExj
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos