Tendencias

Martes 13: origen, significado y por qué se cree que es día de mala suerte

El martes 13 es considerado por muchas culturas como un día de mala suerte porque se cree que atrae a las malas energías y augurios negativos.

El martes 13 es considerado por muchas culturas como un día de mala suerte porque se cree que atrae a las malas energías y augurios negativos.
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

En martes 13 una de las más populares frases que se acostumbra decir es ni te cases, ni te embarques”, y es que hay creencias que han pasado de generación en generación y que hasta la actualidad siguen vigentes, como este día considerado en algunos países como de “mala suerte”.

Así es el origen y significado del martes 13, para diversas culturas

La creencia de que el día martes 13 es de mala suerte proviene de países como España, Paraguay, Argentina, Chile y México, así como Inglaterra y Estados Unidos. Las leyendas, mitos, tradiciones o creencias sobreel día de mala suerte provienen desde hace muchas décadas atrás, algunas personas incluso han mencionado que en una representación del mal que tiene relación con el Anticristo y la Biblia.

Martes 13: origen, significado y por qué se cree que es día de mala suerte
Foto: Archivo | Google

El origen del martes 13, también esta relacionado con el tarot y la numerología, ya que se cree que el número 13, atrae la muerte, energía negativa y todo tipo de maldiciones que contradicen al ya conocido bien que ha pasado de boca en boca desde las tradiciones religiosas.

TE PUEDE INTERESAR: Megamarcha este 15 de mayo por el Día del Maestro: ruta, estados y hora exacta

Otro de los orígenes del martes 13, esta relacionado con la mitología griega, ya que se cree que en el año 1307, un viernes 13 del mes de octubre los Caballeros Templarios fueron perseguidos y es que se cree que la Santa Inquisición y el Rey Felipe IV mandaron a matar a este grupo, pero en su persecución asesinaron a otras personas que se encontraban en su paso en múltiples ciudades de Europa.

Martes 13: origen, significado y por qué se cree que es día de mala suerte
Mario Guerrero

Lo que es cierto, es que cada persona decidirá qué creer, ya que los orígenes del martes 13 provienen desde muchas culturas como la civilización egipcia que hace muchos años atrás creían que este día se relacionada con el nacimiento de Tifón, uno de los gigantes que escalaron el cielo y que desataron los huracanes en la Tierra.

Los romanos más allá de creer en un día de la mala suerte, hace muchos años a atrás bautizaron al día Martes con el Dios de Marte, que representa todo lo negativo, impulsos, guerra y acontecimientos caóticos.

Martes 13: origen, significado y por qué se cree que es día de mala suerte
Foto: Archivo | Google

¿Cuál es la diferencia del martes 13 y viernes 13?

El martes y viernes 13 son días considerados como de mala suertepero cada uno esta relacionado con diversas culturas y civilizaciones. Para los romanos y griegos el martes 13, esta relacionado con días de mal augurio y complicado para sus habitantes.

Noticias relacionadas

En los países de Latinoamérica el martes 13 no les pesa mucho, más bien su máximo día de mala suerte suele ser el viernes 13, ya que se relaciona con la crucifixión de Jesús, los desastres y malos augurios, sin embargo, toda esta información esta relacionada con la superstición y lo que cada persona decida creer o en el núcleo que crecieron sea religión, civilización, etc.

Martes 13: origen, significado y por qué se cree que es día de mala suerte
Foto: Archivo | Google

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad

OSZAR »