ECONOMÍA

Ni para ropa, ni para comida: OCC revela para qué utilizarán los mexicanos el pago de utilidades

Este beneficio implica que los empleados reciban el 10% de las utilidades fiscales obtenidas por la empresa en el año anterior, basado en su tiempo trabajado y sueldo.

Ni para ropa, ni para comida: OCC revela para qué utilizarán los mexicanos el pago de utilidades
Foto: Cortesía | Google
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Una reciente encuesta realizada por OCC a través de su “Termómetro Laboral” reveló que el 34 % de los trabajadores mexicanos planea ahorrar o invertir el dinero recibido del reparto de utilidades 2025. Esta decisión responde al deseo de fortalecer sus finanzas personales frente a los retos económicos actuales, como la inflación y la incertidumbre fiscal.

¿En qué vas a gastar tus utilidades?

En contraste, otro 34 % de los encuestados afirmó que usará ese ingreso extra para cubrir gastos personales o familiares. Esta muestra sugiere que, aunque una parte busca estabilidad financiera a largo plazo, otra prioriza las necesidades inmediatas del día a día.

Ni para ropa, ni para comida: OCC revela para qué utilizarán los mexicanos el pago de utilidades
Foto: Cortesía | Google

Llama la atención que solo el 10 % de los trabajadores destinará ese dinero al pago de deudas, una cifra que representa una caída del 29 % respecto al año anterior. Este cambio podría interpretarse como un reflejo de mejores condiciones económicas personales o, por el contrario, una resignación a no poder liquidar compromisos financieros.

No todos los empleados gozan de este beneficio. De acuerdo con la misma encuesta, el 26 % de los trabajadores declaró no recibir reparto de utilidades, lo que refleja una disparidad importante entre sectores laborales en México. Las empresas tienen hasta el 30 de mayo para cumplir con esta obligación legal.

Ni para ropa, ni para comida: OCC revela para qué utilizarán los mexicanos el pago de utilidades
Foto: Cuartoscuro

Más allá del uso del dinero, la encuesta también exploró cómo influye esta prestación en la permanencia laboral. El 52 % de los encuestados dijo que el reparto de utilidades es importante, aunque no determinante, al momento de decidir si permanecer en un empleo o no. Sin embargo, para un tercio de los trabajadores operativos y analistas, sí resulta decisivo.

¿Qué tan importante es el reparto de utilidades?

Noticias relacionadas

Finalmente, el 26 % de los participantes señaló que esta prestación influye directamente en su decisión de no renunciar, mientras que el 12 % la considera poco relevante y solo el 10 % asegura que no tiene ningún peso en su decisión laboral. Así, el reparto de utilidades sigue siendo un componente clave en la percepción de estabilidad y compromiso laboral en México.

Ni para ropa, ni para comida: OCC revela para qué utilizarán los mexicanos el pago de utilidades
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad

OSZAR »