Si tiene esta preciosa moneda de 20 pesos le ofrecerían más de tres millones en estos lugares
Descubre cuál es la valiosa moneda mexicana de 20 pesos, que coleccionistas ofrecen hasta 3 millones. ¡Esto debes saber!


¡Atención coleccionistas! Si tienen una moneda de 20 pesos mexicana no la usen para comprar, es mejor guardarla y encontrar el momento indicado para venderla, ya que los amantes de la numismática podrían comprarla en miles de millones de pesos. En AS México te contamos cuál es la famosa divisa por la que te podrían ofrecer hasta 3 millones.
Esta moneda de 20 pesos puede costar hasta 3 millones
La famosa moneda de 20 pesos por la que te podrían ofrecer hasta 3 millones de pesos se trata de la conmemorativa de la Fundación de Veracruz, perteneciente a la Familia “C1″, cuenta con un diámetro de 30 mm y su curiosa forma es dodecagonal (12 lados), además su peso es de 12.76 gramos y de acuerdo con el Banco de México (Banxico) su canto es “estriado discontinuo”.
Así es la moneda de 20 pesos de la Fundación de Veracruz que vale millones
Banxico detalla que esta valiosa moneda de 20 pesos, fue puesta en circulación el 22 de abril del 2020. En el centro del anverso se puede ver el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado por la leyenda formando un semicírculo superior de “Estados Unidos Mexicanos”.
En el reverso de la moneda conmemorativa por la Fundación de Veracruz se puede observar una detallada composición que hace referencia a la fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz en abril de 1519.
- En el lado izquierdo de la moneda se muestra una embarcación del siglo XVI sobre una estilización de las olas del mar, y hacia la derecha, el perfil del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, actual Palacio Municipal.
- Encima del edificio hay un elemento de seguridad que es la imagen latente compuesta por el numeral veinte.
- En el lado izquierdo se puede leer el microtexto “500 Veracruz” y debajo la ceca de la Casa de Moneda de México, “M°”.
- En el contorno de la moneda se puede leer la leyenda “500 Años de la Fundación de la Ciudad y Puerto de Veracruz”.
- En el exergo de la moneda y abarcando tanto el arillo perimétrico como parte del núcleo, se muestra la denominación “$20”, mientras que los años “1519-2019” se encuentran a la izquierda.
TE PUEDE INTERESAR: No es la moneda de $1, Ni la de $5: esta divisa mexicana conmemorativa te dará 3 millones de pesos

Estos son los detalles de la moneda de 20 pesos que atraen a coleccionistas
Los coleccionistas que buscan la moneda de 20 pesos conmemorativa, toman en cuenta cinco especificaciones esenciales antes de adquirirla. En primera se centran mucho en las rarezas de la divisa, aunque no lo creas, vale aún más cuando esta deforme, tiene errores o elementos únicos, además de:
- Se fijan mucho en el año y serie de la moneda.
- Analizan mucho el estado de la moneda.
- Verifican la cantidad de piezas disponibles que hay o que fueron lanzadas en el año de su distribución.
- Buscar que tanta demanda tienen en el mercado de la numismática.
¿En qué lugares te ofrecerán más de 3 millones de pesos por esta moneda conmemorativa?
La IA de Google revela que los sitios más seguros para comprar o vender las monedas son en las siguientes plataformas en línea.
- Mercado Libre: Es una plataforma popular en México para comprar y vender artículos de segunda mano, incluyendo monedas antiguas. Puedes crear una publicación con fotos de alta calidad y una descripción detallada de tu moneda.
- eBay: Es otra plataforma global para la venta de artículos de colección. Tiene una gran base de usuarios y puede ser una buena opción para llegar a coleccionistas de todo el mundo.
- Grupos de Facebook: Existen grupos dedicados a la numismática en México donde puedes publicar tu moneda y contactar con posibles compradores.
- Sitios especializados en numismática: Hay sitios web y tiendas en línea especializadas en la compra y venta de monedas antiguas. Investiga algunas opciones y contacta con ellos para ver si están interesados en tu moneda.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos