FUTBOL

Anselmi y Gago: de la ilusión al desencanto en México, Argentina y Portugal

Dos técnicos jóvenes que generaron grandes expectativas y terminaron con salidas abruptas de la Liga MX, y con malos resultados en el exterior.

Anselmi y Gago: de la ilusión al desencanto en México, Argentina y Portugal
Guadalupe Sena
Corresponsal en Buenos Aires, Argentina para Diario AS, desde 2019. Periodista Deportiva y Locutora, con trayectoria en radio, medios escritos, y online. Máster en Big Data Deportivo. Especializada en Big Data y la implementación de la Analítica Avanzada en el fútbol y el deporte.
Argentina Actualizado a

En menos de un año, Fernando Gago y Martín Anselmi pasaron de ser apuestas prometedoras en dos gigantes del fútbol mexicano, Chivas y Cruz Azul, a cerrar sus ciclos de manera anticipada y con un sabor amargo. ¿Qué ocurrió entre la ilusión del comienzo y la ruptura prematura? En este artículo repasamos la cronología y los números que marcaron su paso por la Liga MX, así como el presente inmediato de ambos entrenadores en Argentina y Portugal.

Fernando Gago en Chivas de Guadalajara

Gago asumió como entrenador de Chivas en diciembre de 2023, en lo que fue su primera experiencia fuera del fútbol argentino. Llegó con el respaldo de una buena etapa en Racing Club, donde había mostrado intenciones de juego ofensivo y cierta consistencia en torneos locales. Su arribo generó entusiasmo en la afición y fue presentado como el hombre ideal para darle identidad al equipo.

Sin embargo, los resultados nunca acompañaron del todo. A pesar de algunos destellos positivos, Chivas no logró regularidad, ni juego ni puntos. Su ciclo estuvo marcado por altibajos constantes y terminó de derrumbarse luego de la dura derrota en el clásico tapatío frente a Atlas, uno de los partidos más importantes del semestre.

Anselmi y Gago: de la ilusión al desencanto en México, Argentina y Portugal
El ex futbolista argentino Fernando Gago posa con la camisa de Boca Juniors durante una rueda de prensa tras asumir como nuevo entrenador de Boca Juniors.MATIAS MARTIN CAMPAYA

Pese a tener contrato vigente, Gago se desvinculó del Rebaño Sagrado a mediados de octubre de 2024, haciendo uso de una cláusula de rescisión para tomar las riendas de Boca. Su partida repentina generó un fuerte sentimiento de “traición” entre la afición, sobre todo porque pocos días antes había negado públicamente su salida en una conferencia de prensa.

Fernando Gago al frente de Chivas registró una efectividad del 54,4% durante sus 38 partidos en Chivas, con 17 triunfos y 11 empates.

Salida de Boca Juniors

Este martes, Fernando Gago finalizó su ciclo como director técnico de Boca Juniors. La decisión fue anunciada públicamente por Mauricio Serna, integrante del Consejo de Fútbol del club tras la derrota ante River Plate en el Superclásico. La decisión se produce casi medio año después de su salida de Chivas, con la que dio inicio a su corto paso por el Xeneize.

Martín Anselmi en Cruz Azul

Por su parte, Anselmi llegó a Cruz Azul en diciembre de 2023, tras destacarse en Independiente del Valle con una propuesta moderna, flexible y con buen manejo de grupo. En México, fue recibido con expectativas altas: se lo presentaba como un técnico que podía revolucionar el juego del equipo con intensidad, presión alta y posesión dinámica. El inicio fue prometedor, con un club competitivo y ambicioso.

No obstante, el traspaso de Anselmi de Cruz Azul al FC Porto en enero de 2025 estuvo rodeado de controversia y desató un conflicto legal que aún no se resuelve. Aunque tenía vínculo contractual con Cruz Azul hasta 2027, Anselmi viajó a Portugal para asumir como técnico del club portugués sin que se efectuara el pago de la cláusula de salida, fijada en 5 millones de dólares.

Anselmi y Gago: de la ilusión al desencanto en México, Argentina y Portugal
Martin Anselmi el día de su presentación con el Porto. Pedro Nunes

La dirigencia del conjunto mexicano aseguró que no recibió ninguna notificación oficial ni autorizó la desvinculación, y negó haber llegado a un entendimiento con el Porto. Ante esta situación, Cruz Azul presentó una demanda ante la FIFA y el TAS, acusando a Anselmi de romper el contrato de manera unilateral y exigiendo el pago íntegro de la cláusula.

Martín Anselmi logró una efectividad del 61,3% al frente de Cruz Azul, producto de 26 victorias y 14 empates en 50 partidos, una cifra sólida en términos estadísticos.

Rumores de salida en el FC Porto

Noticias relacionadas

El técnico argentino sufrió un nuevo revés en el Porto, tras quedar fuera de la clasificación a la Champions League luego de una derrota 2-0 ante Estrela Amadora. El equipo terminó cuarto en la tabla y la frustración volvió a encender rumores sobre su posible salida, en medio de un ciclo que nunca logró consolidarse ni cumplir con las expectativas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol

OSZAR »