Almada domina a Jardine en los mano a mano previo
El estratega de Pachuca se impone en el historial directo ante el técnico del América, a pesar de que los números globales favorecen al brasileño.


El enfrentamiento entre Pachuca y América en los cuartos de final del Clausura 2025 también tiene un foco táctico interesante: Guillermo Almada y André Jardine, dos entrenadores con buenos números generales, pero con un historial entre sí que favorece al uruguayo. Si bien Jardine muestra una mayor efectividad global al frente del América, Almada lo supera en el historial directo.
André Jardine, efectividad en América
El brasileño André Jardine suma 108 partidos como entrenador de las Águilas, con un 54.6% de triunfos (59 victorias, 30 empates y solo 19 caídas). Su América es más contundente: promedia 1.85 goles por juego y ha recibido solo 0.89 tantos por encuentro, lo que lo convierte en un equipo equilibrado y de gran solidez defensiva. Además, mantiene su arco invicto en el 42.6% de los partidos.
Guillermo Almada, equilibrio y regularidad
Con 154 partidos al mando de Pachuca, Guillermo Almada acumula un 46.8% de victorias, con 72 triunfos, 38 empates y 44 derrotas. Sus equipos tienen una producción goleadora sólida (1.64 goles por partido) y marcan en el 77.9% de los encuentros. Aunque su porcentaje de porterías a cero es más bajo (27.3%), ha logrado sostener a Pachuca como un equipo competitivo en el tiempo.
Almada tiene el historial a favor
Donde sí aparece una clara diferencia es en el cara a cara entre ambos técnicos. En 12 enfrentamientos previos, Almada ganó 6 veces (50%), empató 4 y perdió solo 2 ante Jardine. Ambos técnicos promedian cifras similares de goles a favor y en contra en estos cruces (1.5 GF y 1.42 GC), pero la diferencia está en la eficacia para ganar partidos clave.
Mismo poder ofensivo, defensa marca la diferencia
Ambos entrenadores lograron que sus equipos marcaran goles en el 91.7% de sus enfrentamientos entre sí, lo que habla de propuestas con vocación ofensiva. Sin embargo, en términos de porterías a cero frente al rival, el balance es bajo para los dos: solo 1 vez en 12 partidos (8.3%) lograron mantener el arco en cero.
¿Podrá Jardine romper la tendencia?
A pesar de tener mejores números globales, Jardine carga con un historial negativo ante Almada, algo que podría pesar en una serie tan ajustada como esta. El cruce en los banquillos promete ser tan reñido como el que se vivirá en el campo de juego
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos