Javairo Dilrosun debuta en MLS, ¿Se quedará en LAFC?
El atacante neerlandés fue cedido a la escuadra angelena por el Mundial de Clubes, sin embargo, ya también participó en la competencia local.

Luego de su decepcionante actuación en el Grupo D del Mundial de Clubes en el que finalizaron en la última posición con apenas un punto, el LAFC regresó para retomar la actividad de la competencia doméstica y este domingo, se está enfrentando a los Vancouver Whitecaps, un duelo de la Conferencia Oeste. Lo llamativo del asunto, es que el estratega Steven Cherundolo decidió en su alineación de este día, incluir como titular a Javairo Dilrosun, atacante neerlandés que llegó procedente de las Águilas del América, sin embargo, se creía que esto sería únicamente durante la justa internacional.
¿Por qué sigue Javairo con LAFC?
Vale la pena señalar que esta cesión entre los clubes que se enfrentaron apenas el pasado 31 de mayo, le concedió al conjunto ‘Azulcrema’ una pequeña prima por 2.50 MDE y la misma se extiende hasta el 24 de julio de 2025, fecha en la que el Mundial de Clubes ya habrá concluido sus actividades, independientemente que la escuadra de la MLS únicamente haya disputado los 3 partidos referentes a la fase de grupos. El atacante de 26 años no vio actividad en el duelo inaugural ante Chelsea, disputó 45 minutos ante el Esperance ST y 60′ ante Flamengo.

¿Volverá al América?
Bien es sabido que su rendimiento con el equipo más ganador de México no ha sido lo esperado por ninguna parte, y de ahí que se buscara darle salida cuanto antes. No es una labor sencilla siendo que independientemente de esta cesión, su vínculo con las Águilas es hasta diciembre de 2026. Esta operación de mandarlo a Los Ángeles, según hipótesis periodísticas, fue una forma de aproximarse nuevamente con la directiva del LAFC sabiendo el interés que existe por el gabonés, Denis Bouanga.
Que la estrella del equipo llegue a Coapa es una operación que comenzó a sonar hace semanas, justamente teniendo a Javairo como una moneda de cambio, además de una elevada cantidad de dinero que, según fuentes, rondaría los 12/13 millones de dólares. Complicado que con la filosofía de trabajo que efectúan en el ‘Nido’, se desembolse tal cantidad de dinero por un elemento de 30 años.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar