CRUZ AZUL - AMÉRICA

La explicación que necesitaban en América y que aclara por qué no se marcó penalti en contra de Erik Lira y Cruz Azul

El ex árbitro e instructor y coordinador de la Comisión de Arbitraje de la FMF, Eduardo Galván Basulto explicó la acción entre Borja y Lira.

Cruz Azul's midfielder #06 Erik Lira and America's Spanish midfielder #08 Alvaro Fidalgo fight for the ball during the Liga MX Clausura tournament semi-final first leg football match between Cruz Azul and Leon at the Olimpico Universitario stadium in Mexico City on May 15, 2025. (Photo by Rodrigo Oropeza / AFP)
Mario Guerrero
Javier Cardoso
Profesional desde 1996, trabajando en Radio 13, ACIR, TUDN, Televisa Radio, Marca Claro, CNN en Español y en AS México desde 2023. Ha cubierto juegos olímpicos, mundiales de futbol, NBA, Grandes Ligas, NFL... Trabajó en algún momento con Pelé y leyendas del Real Madrid entre otras tantas actividades relacionadas con la comunicación y el deporte.
Ciudad de México Actualizado a

El juego de ida de las semifinales del Clausura 2025 entre Cruz Azul y América, tuvo algunas jugadas que llamaron la atención de los analistas deportivos, el partido lo ganó el conjunto que dirige Vicente Sánchez por marcador de 1 - 0. Una de las jugadas que desde el inicio dio mucho de que hablar, se presentó al minuto 6 del encuentro, esto cuando el árbitro Luis Enrique Santander, no señaló un posible penal en favor del equipo de Coapa.

La explicación que necesitaban en América y que aclara por qué no se marcó penalti en contra de Erik Lira y Cruz Azul
Andre Sares Jardine head coach of America and Referee Luis Enrique Santander during the Semi-Final first leg match between Cruz Azul and America as part of the Liga BBVA MX, Torneo Clausura 2025 at Olimpico Universitario Stadium on May 15, 2025 in Mexico City, Mexico.Adrian Macias

La acción se desarrollaba en el callejón izquierdo del medio campo de Cruz Azul, el colombiano Cristian Borja tenía el esférico y antes de ingresar al área de gol, el sudamericano mandó un servicio que golpeó el brazo izquierdo del elemento de la máquina cementera, Erik Lira. El viaje de la pelota si impactó con la extremidad del elemento celeste, pero, el jugador venía con el movimiento natural y su brazo venía hacia atrás, intentando evitar el contacto.

Explicación

Eduardo Galván Basulto, coordinador e instructor de árbitros de la FMF, aseguró que “si hay mano, pero no sancionable”, el silbante retirado, en su cuenta de ‘X’ expuso: “La mano está en una posición natural, no hay movimiento adicional y el balón va a la mano (es una distancia corta)”. El ‘Clásico Joven’ del futbol mexicano siempre levanta pasiones, y sin duda es positivo conocer los puntos de vista.

Felipe Ramos Rizo, ex silbante mundialista en el 2002, también se sumó a la decisión positiva que tomó Luis Enrique Santander, al no marcar penal en favor del América en la acción entre Borja del América y Lira de Cruz Azul, el analista deportivo coincidió en que el jugador del cuadro de la Noria realizó el movimiento natural y el esférico fue a impactar en su brazo.

Noticias relacionadas

Te puede interesar: ‘Potro’ Gutiérrez revela que debe de hacer Cruz Azul para vencer la América

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol Mexicano

OSZAR »