Fútbol

“Quiero volver allí para retirarme”: La última meta de Héctor Herrera en Europa

El mediocampista mexicano revela su anhelo de volver al FC Porto para sus últimos años como futbolista, recordando con cariño su etapa en el club portugués.

MEX1285. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 29/01/2025.- Héctor Herrera del Toluca controla un balón este miércoles, durante un partido por la cuarta jornada del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX entre Pumas y Toluca, en el estadio Olímpico Universitario en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel
Isaac Esquivel
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Héctor Herrera, después de más de una década en Europa y Estados Unidos, ha regresado a la Liga MX con el Toluca. Sin embargo, su mayor deseo es volver al FC Porto, equipo con el que hizo historia y donde su familia se sintió profundamente arraigada.

Con solo unos meses en México, Herrera, quien fue vendido por Pachuca al Porto en 2013, expresa su sueño de regresar a los Dragones antes de retirarse. A sus casi 35 años, cree que le quedan “entre 3 y 4 años” como futbolista profesional.

“Quiero volver allí para retirarme”: La última meta de Héctor Herrera en Europa
18M de dólares de Pachuca a Porto

“Me llena de orgullo haber hecho historia en Porto. Me encantaría volver para jugar, así sean mis últimos meses o años, volver a vivir porque es una gran ciudad. Me dolió muchísimo irme, mi esposa e hijos lloraban porque no se querían ir”, confesó Herrera en una entrevista con TV Azteca.

En 2013, Herrera llegó al Porto sin saber mucho sobre el club ni Portugal. “Andrés Fassi me dijo que había interés del Porto. Te soy sincero, yo ni sabía en dónde quedaba Portugal ni el Porto”, admitió. Sin embargo, decidió aceptar el reto y emigrar a Europa.

Su adaptación al fútbol europeo no fue fácil. “Tipos fuertes, rápidos, técnicamente diferentes, se juega a otra velocidad. Eso fue lo que más me costó”, recordó Herrera. Jugadores como Lucho González y Jackson Martínez fueron clave en su adaptación.

Noticias relacionadas

En 2019, Herrera dejó el Porto para unirse al Atlético de Madrid, donde jugó con “compañeros de alta gama” y se dio cuenta de que había llegado a la élite del fútbol mundial. “Cuando te rodeas de gente de alta gama, creces a otro nivel porque la exigencia es otra”, concluyó.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol

OSZAR »