Ni Anthony Quinn, ni Robert de Niro, este es el actor mexicano que tiene el Récord Guinness de participar en el mayor número de películas
Este actor mexicano cuenta con el mayor número de realizadas, superando a actores internacionales. Aquí te contamos más sobre él.


Cuando hablamos de leyendas del cine, nombres como Anthony Quinn o Robert De Niro suelen venir a la mente. Pero el actor que ostenta el récord Guinness por haber participado en la mayor cantidad de películas no es estadounidense, ni europeo, sino que es mexicano.
Se trata de Mario Almada, un ícono del cine de acción y del western mexicano. A lo largo de más de siete décadas de carrera, Almada actuó en más de 300 películas, consolidándose como una figura infaltable en el cine popular de México.
Desde cintas de narcos hasta dramas rurales, Mario Almada fue el rostro del “hombre rudo” nacional, ganándose un lugar no solo en la historia del cine, sino también en el corazón del público. En 2016, su impresionante trayectoria fue reconocida oficialmente con un Récord Guinness.
¿Quién fue Mario Almada?
Mario Almada nació en Huatabampo, Sonora, en una familia humilde y trabajadora. De sus hermanos, sólo él y Fernando Almada se dedicaron a la actuación. Durante su juventud vivió en Ciudad Obregón y Guadalajara, antes de establecerse en la Ciudad de México, donde trabajó en un cabaret propiedad de su padre.
Comenzó su carrera en el cine como productor, influenciado por su hermano Fernando, y en 1963 escribió su primer guion. Su debut como actor fue en 1965, al sustituir a Bruno Rey en Los jinetes de la bruja. A partir de ahí participó en numerosas películas, muchas producidas por su familia.
Te puede interesar: ¿Cómo y dónde puedes disfrutar todas las películas de Spider-Man?

En los años setenta, en plena crisis del cine mexicano, participó en una amplia variedad de géneros: westerns, dramas históricos, películas de acción, adaptaciones literarias, y filmes sobre narcotráfico. Trabajó junto a figuras como Vicente Fernández y destacó por sus papeles de justiciero, especialmente en cintas dirigidas por Pedro Galindo y José Luis Urquieta. Aunque incursionó en géneros distintos a la acción, él mismo reconocía que ese era el tipo de cine que el público prefería.
Fue nominado al Ariel en dos ocasiones, la segunda en 1987 por Tacos de Oro. En 2013 recibió el Ariel de Oro por su trayectoria, consolidándose como “El Justiciero del Cine Mexicano”. Sus personajes más memorables incluyen al Comisario, El Sheriff y Maclovio Garza.

¿De qué murió?
Falleció el 4 de octubre de 2016, a los 94 años, por un infarto. Dejó cuatro hijos: Mario, Leticia, Marcos y Patricia Almada. Poco después de su muerte, hubo confusión mediática sobre la fecha exacta de su fallecimiento.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos